Inicio
Actualidad

Orlando diversifica su oferta: de los parques temáticos al ecoturismo y la cultura para colombianos

Orlando presenta su crecimiento en el mercado colombiano con más vuelos, nuevas atracciones y una oferta diversa de ecoturismo, cultura y gastronomía.

Durante la Vitrina Turística Anato 2025, representantes de Visit Orlando destacaron la creciente relevancia del mercado colombiano para el destino, presentando estrategias y novedades diseñadas para atraer a más viajeros.

En ese sentido, Leo Salazar, gerente de Relaciones Públicas para Latinoamérica, reveló que en 2023 Orlando recibió a 302.000 visitantes colombianos.

“En los próximos meses anunciaremos las cifras de 2024, con una estimación de aumento del 1%. Lo más importante es que para 2025 proyectamos un incremento del 13%”, afirmó.

Salazar también destacó que "Colombia es nuestro sexto mercado más importante, después de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Brasil y México".

Por su parte, Patrick Ivars, director de Ventas para Latinoamérica, mencionó que la conectividad aérea entre Colombia y Orlando continúa expandiéndose.

“Latam Airlines incrementará a dos vuelos diarios desde Bogotá en junio de 2025”, indicó. Además, aerolíneas como Avianca y Copa Airlines siguen facilitando el acceso al destino.

El director subrayó la importancia de la feria como una plataforma clave para fortalecer relaciones con operadores, agencias de viajes y aerolíneas.

“Colaboramos con Visit Florida, Experience Kissimmee y Universal para promover las novedades del destino”, explicó.

También resaltó el compromiso de Orlando con la capacitación de agentes de viajes, a través de programas como Orlando Travel Academy, con entrenamientos en Colombia, Perú y Chile.

Novedades de Visit Orlando para 2025

Orlando sigue ampliando su oferta más allá de los tradicionales parques temáticos. Entre las experiencias destacadas se incluyen el ecoturismo en Gatorland, paseos en airboat y una vibrante escena cultural, con más de 300 organizaciones artísticas, museos, teatros y centros culturales. El Dr. Phillips Center, sede de obras de Broadway, musicales y conciertos, ofrece una variada programación durante todo el año.

Orlando también es el escenario de grandes eventos deportivos y festivales de música, como el reconocido EDC.

Salazar e Ivars destacaron que Epic Universe, el nuevo parque de Universal Orlando Resort, será la gran atracción de 2025, con más de 50 experiencias que incluyen juegos mecánicos, restaurantes y espectáculos.

Otras novedades incluyen:

  • Disney: Magic Kingdom estrenará el desfile nocturno Starlight, Animal Kingdom contará con una nueva atracción inspirada en Zootopia bajo el Árbol de la Vida, y Hollywood Studios presentará un espectáculo de villanos y una recreación de la atracción de La Sirenita.
  • SeaWorld: introducirá dos nuevas experiencias en el Ártico, la montaña rusa Penguin Track y una atracción inmersiva sobre la vida en la región.
  • Gastronomía: reconocida como la mejor ciudad gastronómica de EE. UU., Orlando alberga más de 6.000 restaurantes que representan 40 cocinas internacionales. Entre ellos destacan los de Blake Shelton y Emilio y Gloria Estefan, además de 52 restaurantes incluidos en la Guía Michelin, con propuestas de chefs como José Andrés y Wolfgang Puck.

Deja tu comentario

<