La tensa situación entre Estados Unidos y Colombia generó preocupación en las agencias de viajes, especialmente en las que gestionan visas americanas. Aunque no se han registrado caídas significativas en reservas o ventas, la incertidumbre persiste debido a la dependencia de la estabilidad política y las relaciones internacionales.
Impacto de la crisis entre Estados Unidos y Colombia en las agencias de viajes del país
La tensión entre Estados Unidos y Colombia preocupa al sector turístico, poniendo en riesgo planes de viaje, especialmente para eventos.
Estados Unidos es uno de los principales destinos turísticos de los colombianos.
Estados Unidos y futuros eventos culturales
Sebastián Marín, gerente de la agencia de viajes y promotora de turismo Belisario Marín, señaló que la principal preocupación no son tanto las reservas, sino la cancelación de citas para visas y la incertidumbre que esto genera entre los viajeros. Muchas personas han esperado meses para obtener una entrevista y ahora se enfrentaron a un panorama incierto.
Además, Marín expresó su preocupación por el impacto que esta situación podría tener en eventos futuros, como la Copa Mundial de Fútbol 2026, en la que Estados Unidos será uno de los países anfitriones. Con la gran pasión futbolística que hay en Colombia, este evento representa un atractivo importante para muchos turistas colombianos. Sin embargo, los obstáculos con las visas podrían dificultar los planes de quienes desean asistir.
Optimismo moderado en el gremio
Por otro lado, Alfredo Guevara, gerente de Turismo Internacional del Grupo Over en Barranquilla, indicó que, aunque algunos clientes cancelaron o pospusieron sus planes de viaje, persiste un ambiente de optimismo.
En ese sentido, las solicitudes de cotización para viajes a corto y mediano plazo continúan, pese a que la situación de quienes tienen citas para renovar sus visas y han visto sus planes interrumpidos sigue siendo preocupante.
La otra cara de la moneda: temor en el sector
Como expresó Felipe Rodríguez, gerente general de Multiviajes, aunque el enfrentamiento aún no se ha traducido en una disminución significativa de reservas, el sector turístico teme que, si el conflicto diplomático no se resuelve pronto (de raíz), su impacto negativo podría agudizarse en las próximas semanas. La industria turística colombiana, que depende en gran medida de la confianza de los viajeros, se prepara para los posibles desafíos que esta situación podría generar.
Asimismo, desde Anato informaron a Ladevi que las agencias de viajes se pronunciaron sobre las citas para visados. Aunque la Asociación aún no dispone de cifras, persiste el temor de que los pasajeros prefirieran no viajar a Estados Unidos debido a la tensión entre ambos países, a pesar del mensaje tranquilizador emitido por la Cancillería respecto a la reactivación de trámites en el consulado norteamericano.
Temas relacionados