Inicio
Actualidad

Francia: Colombia, tercer mercado emisor de turistas de Sudamérica

Francia y Colombia refuerzan su conexión turística mediante nuevas iniciativas, destacando el crecimiento del sector y la clave de la conectividad aérea.

La "Misión Francia-Colombia 2025" busca consolidar a Francia como un destino turístico de excelencia para los colombianos, fortaleciendo los lazos entre ambos países a través de eventos como la Vitrina Turística Anato y reuniones en la Embajada de Francia en Colombia.

Air France juega un papel fundamental en esta iniciativa, ofreciendo conexiones eficientes y servicios de alta calidad que facilitan la movilidad de los viajeros entre los dos países.

El crecimiento del turismo colombiano hacia Francia se mantiene en ascenso, con cifras que reflejan una alta ocupación en los vuelos operados por Air France. Según Maristella Rodríguez Garzón, gerente de Ventas para Colombia de Air France y KLM, la aerolínea ha mantenido un 90% de ocupación en sus vuelos entre Bogotá y París durante 2024.

Además, el Airbus 350, con el que se opera esta ruta diaria, no solo garantiza comodidad y tecnología de última generación, sino que también contribuye a la sostenibilidad, reduciendo en un 25% las emisiones de CO2 y en un 40% la contaminación sonora.

Francia, un destino en crecimiento para los viajeros colombianos

Colombia se posiciona como el tercer mercado emisor de turistas de América del Sur hacia Francia, con aproximadamente 80.000 visitantes anuales. Esta tendencia se ha visto impulsada por el interés en el turismo cultural, gastronómico y deportivo, destacando eventos de gran relevancia como el Tour de Francia. La creciente conexión entre ambos países es clave para fomentar un intercambio turístico sostenible y atractivo.

Al mismo tiempo, Colombia es el primer país latinoamericano en términos de preferencia para los viajeros franceses, lo que refuerza la importancia del vínculo turístico entre ambas naciones. En ese sentido, Francia busca fortalecer esta relación mediante estrategias de promoción y cooperación con el sector turístico colombiano.

Por lo anterior, la Misión Francia-Colombia 2025 ha traído consigo la participación de empresas francesas de renombre, como Galeries Lafayette Paris Haussmann, Sodexo Live! y la agencia receptiva Voyage Voyages DMC. Estas compañías ofrecen experiencias de lujo y personalizadas para los viajeros latinoamericanos, desde recorridos exclusivos en París hasta servicios premium en eventos deportivos como Roland-Garros.

Según Caroline Putnoki, directora de Atout France para América del Sur, la misión refuerza la presencia de Francia en América Latina y permite que los profesionales del turismo conozcan las últimas novedades y tendencias de nuestro país.

Galería de fotos

Misión Francia - Colombia 2025 (1).JPG
uan Manrique Camargo, viceministro de turismo

uan Manrique Camargo, viceministro de turismo

Misión Francia - Colombia 2025 (3).JPG
Juan Manrique Camargo, viceministro de turismo - Caroline Putnoki, directora de Atout France para América del Sur - Sylvain Itté, Embajador de Francia en Colombia.

Juan Manrique Camargo, viceministro de turismo - Caroline Putnoki, directora de Atout France para América del Sur - Sylvain Itté, Embajador de Francia en Colombia.

Misión Francia - Colombia 2025 (8).JPG
Sylvain Itté, Embajador de Francia en Colombia.

Sylvain Itté, Embajador de Francia en Colombia.

Misión Francia - Colombia 2025 (11).JPG
Caroline Putnoki, directora de Atout France para América del Sur

Caroline Putnoki, directora de Atout France para América del Sur

Misión Francia - Colombia 2025 (6).JPG
La Misión Francia - Colombia 2025 impulsa la promoción del país en América Latina.

La Misión Francia - Colombia 2025 impulsa la promoción del país en América Latina.

Temas relacionados

Deja tu comentario

<