La factura electrónica fue establecida como obligatoria bajo el Decreto 2242 de 2015. Dentro del periodo de transición a este sistema, la Dian estableció que los hoteles tienen hasta mayo de 2020 para integrar la factura electrónica a sus procesos. Sin embargo, a menos de un año de que se termine el periodo, muchos establecimientos todavía no comprenden su importancia y alcances.
Facturación electrónica en la hotelería: hacia una transición digital exitosa
El plazo para que las empresas implementen la factura electrónica comienza a estrecharse y muchas todavía no conocen la importancia de este proceso. Explicamos algunos de los aspectos a considerar.
Para dar a conocer los aspectos más relevantes de esta nueva forma de operar, la Revista H&N conversó con William Galvis, gerente de Desarrollo de Negocios de DBNet, empresa multinacional de servicios con base tecnológica, especialista en factura electrónica y soluciones para el cumplimiento regulatorio, quien puntualizó en asuntos que la hospitalidad debe considerar en este asunto.
“Los beneficios van más allá del cumplimiento legal. Habrá mucha más trazabilidad y transparencia; más ahorro y eficiencia para las áreas administrativas y contables. Además de más tranquilidad ya que se factura con menos errores, evitando procesos manuales”, señaló Galvis, quien hizo énfasis en la importancia de contar con asesoría especializada para garantizar que los hoteles puedan avanzar de la mejor manera hacia este nuevo escenario.
El director también aseguró que para la hotelería existen ciertos atributos que se convierten en ventajas competitivas, como una facturación rápida, precisa y global que garantice un servicio acorde a las necesidades de los huéspedes por medio de facturación multimoneda, integraciones con múltiples ERP y software PMS, y comunicación con sistemas World Class como Oracle y Microsoft.
Por último, un contexto regulatorio en cambio constante, con ajustes normativos, es un asunto que llama a poner atención en la capacidad de desarrollo y elasticidad en las plataformas de los Proveedores Tecnológicos autorizados. Un punto indispensable para una transición digital sencilla y exitosa.
Temas relacionados